jueves, 27 de noviembre de 2008

NEW DEAL "Una breve introducción"

En estos momentos de dura crisis, cada vez más en Europa sobretodo se habla del New Deal, y de la frase "no caer en la depresión".
El New Deal americano que llevó a cabo Roosevelt como vereis, hay muchas teorías sobre ello, yo buceando en internet y leyendo, pues he cogido esta, no fué del todo un acierto como muchos dicen, y no solventó los graves problemas económicos que tuvo EEUU
Intentar socializar una sociedad que siempre se había basado en el libre mercado tuvo consecuencias variopintas.
Del pasado se aprende dicen.


El nuevo presidente, el demócrata F. D. Roosevelt diseñó una serie de medidas tendentes a resolver la grave depresión en que se encontraba sumida la economía norteamericana.
F. D. Roosevelt
Las disposiciones que implementó durante los primeros cien días de su mandato tuvieron continuidad a lo largo de varios años y recibieron el nombre de “New Deal” ("Nuevo trato o nuevo reparto").
Las actuaciones se encaminaron a poner fin a la postración de los más de 12 millones de parados estadounidenses. Para ello consideró prioritario fomentar la demanda e incrementar el consumo como medios para reactivar la producción.
Dos fueron las vertientes esenciales del New Deal:
La económica
Abordó los siguientes problemas:

1.- Financiero
Se potenció un mayor control del Estado sobre los bancos (Banking Act de 1933), y se exigió un aumento de sus reservas a fin de garantizar su solvencia. Se estimuló la concesión de créditos destinados a la inversión empresarial. Se promulgó además la Ley de Obligaciones Federales con el fin de proteger a los inversores de posibles fraudes.El dólar fue devaluado un 41% frente a otras monedas extranjeras para facilitar la exportación de los productos americanos.

2.- Industrial
La National Industrial Recovery Act de 1933 potenció las subvenciones a la industria con el objetivo de estimular su recuperación. Se pusieron en funcionamiento gigantescos proyectos de obras públicas (carreteras, pantanos, etc) a través de la Publics Works Administration, WPA (1935). Este organismo colaboró con la Tennessee Valley Authority (1933), destinada a la colonización e industrialización del valle del río Tennessee, iniciativa de una serie de empresas públicas por medio de las cuales se construyeron embalses, centrales hidroeléctricas y se reforestaron extensas áreas. Esta actividad dio empleo a más de 3 millones de trabajadores.

3.- Agrícola
A través de la Agricultural Ajustment Act (AAA de 1933) se buscó la recuperación del campo, siendo objetivo primordial la disminución de la producción, ya que la sobreproducción que se arrastraba desde la década de los 20 había hundido los precios y los beneficios de los agricultores. Esa reducción se consiguió a cambio de una indemnización recibida por los agricultores. El resultado que se obtuvo de la disminución de las cosechas fue la subida de los precios. En tres años se consiguieron duplicar las rentas agrarias.

4.- La social
Intervino en los siguientes campos

4.1 Laboral
Por medio de la National Labor Relations Act se regularon las relaciones entre patronos y obreros, reglamentando un salario mínimo y la jornada horaria máxima. Con la disminución del paro, la fijación del salario mínimo y la tendencia al alza de los sueldos, se creó una masa de asalariados con cierto poder adquisitivo que multiplicó la demanda en unos momentos en que la producción estaba muy necesitada de estímulos.

4.2 Asistencial
Se impulsó una legislación destinada a corregir las desigualdades sociales más flagrantes del capitalismo.Mediante la Social Security Act, se creó el primer sistema federal de seguro de desempleo y de pensiones.


Balance del New Deal


*Si bien los propósitos del presidente Roosevelt de romper la tendencia recesiva se cumplieron, el balance final de su plan no agotó la totalidad de los objetivos marcados.

* La actividad anterior a la crisis del 29 nunca llegó a recuperarse, esto ocurrió cuando la intervención en la Segunda Guerra Mundial obligó al país a poner en marcha toda su energía productiva a fin de atender la demanda de bienes de guerra.
* El aumento de las inversiones públicas fue extraordinario, pero no fue tan elevado en la iniciativa privada.
* El paro continuó siendo elevado. En 1937 afectaba a más de 7 millones de ciudadanos.
Alimentó las suspicacias de determinados sectores económicos y políticos conservadores que veían en el New Deal aspectos excesivamente "socializadores" que atentaban contra la tradición americana de libre empresa. En este sentido, algunas de las principales medidas que propuso Roosevelt (como la Agriculture Adjustment Act) fueron anuladas por el Tribunal Supremo.
Con todo, el New Deal palió los efectos de la depresión, recuperó parte del empleo y creó un ambiente de optimismo, inexistente desde el crack de 1929. Roosevelt, su impulsor, obtuvo la reelección a la presidencia en varias ocasiones.

lunes, 24 de noviembre de 2008

CONGRESO PROVINCIAL.

Este pasado sábado 22 de Noviembre, se celebró el 10 congreso provincial del PP de la provincia de Tarragona.
Se presentaban dos candidaturas, una la de Alejandro Fernández, que desde el primer momento obtuvo mi respaldo y el resto de compromisarios de Torredembarra, y otra la de Isabel Salas, que consiguió a última hora el apoyo de la tercera candidata Dolors Compte.
Fué todo un ejemplo de democracia de buen ambiente y de voluntad participativa.
Los dos candidatos se mostraron dispuestos a colaborar entre ellos y realmente el ambiente era de gran cordialidad, los dos son grandes trabajadores.

El respaldo de Alejandro Fernández se concretó en un 59 % que dan gran legitimidad a la victoria, y como se dijo en los discursos, ahora todos a una.
Mencionar el gran discurso de Arsenio Fernández de Mesa y de nuestra presidenta Alicia Sánchez Camacho.

Asimismo quiero agradecer al nuevo presidente Alejandro Fernández la confianza que ha depositado en mi, a través de una Secretaria de políticas municipales, sabe que la política y el tema municipal me apasiona y espero no defraudarle.

miércoles, 19 de noviembre de 2008

LA QUE HAN LIADO¡¡¡


Sanidad abrirá un expediente informativo a la discoteca Pachá de Valencia, que sorteará el próximo 5 de diciembre una operación estética de aumento de pecho por valor de 4.500 euros entre los asistentes al local. ..

Según precisó el ministro Bernat Soria en rueda de prensa, este expediente "busca reunir datos" al respecto, "dentro de un programa integral de promoción de un aspecto saludable" ya que, según destacó el ministro, "la cirugía reparadora es un tema competencia de Sanidad".A pesar de que Soria dijo desconocer "si la publicidad va dirigida a menores o mayores de edad", el titular de Sanidad hizo hincapié de que "si va dirigida a menores, la sociedad tiene que intervenir porque hay que tutelar sus derechos"."El aumento de operaciones en menores es un tema que preocupa tanto a Sanidad como a las comunidades autónomas", indicó el ministro, que citó el ejemplo de Andalucía como "comunidad que ya ha regulado el acceso a una prestación sanitaria con fines únicamente estéticos en menores".Y es que la discoteca Pacha sorteará el próximo 5 de diciembre una operación estética valorada en 4.500 euros entre los asistentes al local, que tendrán que pagar 20 euros para entrar en el sorteo.

Por su parte, la directora general de la Mujer de la Generalidad Valenciana, Celia Ortega, ha anunciado que su departamento está estudiando la manera de impedir la celebración del sorteo.

“Pretty Woman: Un homenaje a la mujer”

La discoteca valenciana, que ha titulado la iniciativa Pretty Woman y, según reza el cartel, es "un homenaje a la mujer", pretende sortear entre los asistentes al local una operación de aumento de pecho valorada en unos 4.500 euros, según ha precisado el gerente del establecimiento, Carlos Monsell.

Esta operación será llevada a cabo por un "prestigioso" cirujano de la ciudad -según Monsell, quien ha preferido no facilitar por el momento la identidad- y en el paquete contratado se incluye una noche de hospitalización.También ha explicado que en el caso de que la persona a la que le toque el sorteo prefiera someterse a otro tipo de operación estética podrá cambiar el aumento de pechos por otra intervención, ya que lo que sortean es, "como un bono", en el que se puede optar también "por la fotodepilación o inyecciones de bótox". "No esperábamos el lío este que se está montando. La sociedad es un poco hipócrita, ya que esta realidad social existe, y Valencia es una de las zonas donde más", ha argumentado Monsell sobre las operaciones de cirugía estética.

"Se lo regalo a mi novia en Reyes""Si se lo regalo yo a mi novia por Reyes, no pasa nada. Si voy al banco para financiarlo, no pasa nada", ha insistido el gerente de Pachá en Valencia, quien ha señalado de forma irónica que igual hay que "sortearlo 20 veces para que le toque a alguien que no este operado ya". Monsell ha destacado que con esta iniciativa pretende también hacer más llevadera la negativa situación económica actual a quien tuviera pensado operarse. Ortega ha mostrado su "repulsa" por la publicidad y ha considerado que iniciativas como esa suponen un "retroceso" en los avances por la igualdad efectiva entre mujeres y hombres porque "incide en la imagen sexista de la mujer"Por ello, se llevará el tema al Observatorio de publicidad no sexista de la Dirección General de la Mujer y se estudiará la posibilidad de impedir que el sorteo de la operación de cirugía estética se lleve a término. Degradación de la imagen de la mujer, según UGT
La secretaria de la Mujer y de la Igualdad del sindicato UGT, Elvira Ródenas, ha anunciado que la organización está estudiando la posibilidad de plantear una denuncia contra la discoteca.

Ródenas ha asegurado que la iniciativa es una "vergüenza" y supone "una degradación de la imagen de la mujer" que, a su juicio, se emplea para conseguir beneficios económicos, algo "inadmisible" en una sociedad igualitaria.Ante este hecho, la responsable de la Mujer de UGT ha señalado que el sindicato ya ha planteado una reclamación en el Observatorio de publicidad no sexista del Instituto de la Mujer y ha explicado que los servicios jurídicos estudiarán la manera de plantear una denuncia basada en la Ley de Igualdad.Con ello, la organización sindical pretende que el hecho tenga consecuencias para sus responsables más allá de la retirada del cartel y del sorteo que, a su juicio, puede servir para dar publicidad al local, la discoteca Pachá. Los sorteos de este tipo de operaciones surgieron este año en Argentina, donde en algunas provincias llegaron incluso a prohibirlas, tras la fuerte polémica desatada en torno a este asunto, aunque los organizadores también tienen constancia de iniciativas similares en Alemania.

lunes, 17 de noviembre de 2008

EL DIA DESPUES DEL G-20

Las Bolsas parecen ignorar las medidas acordadas durante el pasado fin de semana en la cumbre del G-20. El parqué español aumentaba sus pérdidas a medida que discurría la sesión, en línea con el resto de mercados europeos.
En concreto, el Ibex cedía casi un 4% y perdía los 8.500 puntos, con lo que rompe la tendencia alcista de las últimas dos jornadas. En el último año el principal indicador de la Bolsa española ha retrocedido un 42% Londres perdía alrededor del 2%, París retrocedía un 1,7%, y la bolsa de Francfort, un 2,5%.
En la reunión de los líderes de los principales economías del mundo se decidió aumentar la transparencia de los mercados y adoptar medidas, como lanzar planes fiscales en cada país, para relanzar las economías.
La mayoría de analistas coinciden en que los inversores estarán muy pendientes en los próximos días de los resultados empresariales que se vayan conociendo.
Y mientras se ha conocido la noticia macroeconómica que Japón ha entrado en recesión.

Respecto a la actuación de nuestro presidente ZP, pues sigo alucinando, ya va diciendo que estamos saliendo de la crisis y las recetas o mini recetas que en 5 minutos y bajo bandera de la Unión Europea le dejaron decir.

jueves, 13 de noviembre de 2008

CONCIERTO 15-11-2008


El próximo sábado en el local de al lado de las carpas de Roda de Bará tendrá lugar un festival de R&R, organizado por gente Harley incluída de Torredembarra, en donde intervendrán, los grupos Poker de Ases, del que soy fundador, Rio Seco, y otra formación a determinar de Zaragoza.
La cuestión es darse un paseo, comer juntos y después por la tarde un pequeño concierto de Rockabilly, Country, R&R.
A disfrutar.
Saludos.

miércoles, 12 de noviembre de 2008

EL CAC ATACA DE NUEVO

El CAC actúa de nuevo, un organismo que a mi entender la verdad no se que tiene que hacer, pero si imagino cual es su espíritu por el cual se constituyó, vuelve a intentar devorar el principio constitucional de la libertad de expresión.
Evidentemente los afectados en primer lugar son los que critican al poder establecido y esta vez también a PUnto Radio.

Los trabajadores de COPE han protestado ante la decisión del CAC de arrebatar las licencias de la emisora en Lérida y Gerona. Y para ello, el Comité Intercentros ha remitido una carta al Consejo Audiovisual de Cataluña y a la propia Generalidad en la que muestran su rechazo ante una medida que califican de "política".
En esta carta, se asegura que la "libertad de expresión está amparada por todo el ordenamiento jurídico español" y el CAC, que se autodefine como "independiente", tiene la obligación de "salvaguardar" este derecho como uno de los principios básicos de la democracia".
En este sentido, el Comité Intercentros ha criticado que la legislación actual en "España le da al poder político la sorprendente capacidad de decidir quién sí y quién no puede desarrollar su proyecto empresarial y de comunicación". A su juicio, el ejecutivo autonómico intentan usar esto para "amordazar o para someter a la esencia de un proyecto de estas características: el periodismo libre"."La libertad es víctima de un papel en forma de licencia", sentencian en la misiva. Por ello, han exigido tanto al Ejecutivo de José Montilla como al CAC que revisen la decisión tomada. De hecho, subrayaron que ambas frecuencias llevaban más de seis años funcionando a pleno rendimiento y la "cancelación de la licencia de funcionamiento supone un grave perjuicio tanto a la empresa como a los trabajadores que en ellas desempeñan su labor profesional".

lunes, 10 de noviembre de 2008

POR FIN EL EL G-20 BRINDAMOS??

Bueno por fin podemos descansar ya que ZP estará en la reunión del G-20 a través de cesiones, y déjame tu la silla que yo te dejo tal y cual, madre mía lo que ha costado que aparezca por allí después de tanto llorar.
Que esté a mi me parece positivo, y ahora ya se empieza reuniendo con los jefes mas importantes de la banca y cajas,, que gran amistad tiene este hombre de corazón de izquierdas, despues se reunirá con los agentes sociales y con el lider de la oposición.
Espero que allí en la reunión del G-20 deleite a los allí presentes con las dos clases que recibió de macroeconomía por parte de J. Sevilla, y deje boquiabiertos a los Lula y Cia Asociados que lo van a flipar.
Imagino que el nuevo presidente de los EEUU estará muy atento aunque no pueda asistir "creo" para escuchar las recetas de tal erudito estadista.