martes, 9 de febrero de 2010

¿CUANDO SERÁ UNA REALIDAD?

Pese a considerarlo injusto para buena parte de los contribuyentes, los socios del tripartito catalán no se ponen de acuerdo a la hora de concretar la rebaja del discutido tributo.


La proximidad de las elecciones autonómicas en Cataluña, previstas, como muy tarde, para noviembre del año que viene, ha llevado a los socios del tripartito catalán a abordar, por fin, una reforma del Impuesto de Sucesiones. La forma y la intensidad de la rebaja, sin embargo, todavía se desconocen y sólo queda claro que las discrepancias en el seno del Gobierno catalán explican la falta de concreción.

Desde hace años, el Impuesto de Sucesiones es el tributo más batallado desde un amplio abanico de sectores sociales, especialmente después de que en Madrid, Comunidad Valenciana y otras comunidades –sobre todo aquellas gobernadas por el PP– el impuesto haya desaparecido a efectos prácticos. El Gobierno catalán lleva años reconociendo que el impuesto, especialmente en lo que afecta a las herencias, es injusto en muchos casos y aunque la izquierda es contraria a su supresión completa hay un amplio consenso en la necesidad de rebajarlo.

Pero el momento para hacerlo parece no llegar nunca. En 2008, el Gobierno catalán puso un parche, a través de la ley de acompañamiento de los Presupuestos de la Generalitat, para combatir, según dijo textualmente el Departamento de Economía, la competencia fiscal de otras comunidades. Se redujeron los tipos impositivos y se elevó el mínimo exento hasta medio millón de euros por heredero, al tiempo que se promovían las donaciones en vida.
Con la presentación de los Presupuestos para 2010, Castells garantizó que se reformaría el tributo pero que todavía estaba por ver el modo –ley de acompañamiento o una ley concreta para ello–. Por el momento, se alarga de un año a dos el plazo para que los herederos tengan que hacer frente a sus obligaciones fiscales.

viernes, 5 de febrero de 2010

UN POCO DE MUSICA

Con mi grupo español favorito.. buen finde a tod@s

">

lunes, 1 de febrero de 2010

PENSIONAZO?

A vueltas con el pensionazo, tema de infinidad de tertulias, de comentarios en la calle y que generará no pocos debates.
En un primer lugar mucho a que nos pese a los que trabajamos (y que tenemos suerte de tener un trabajo) que ya somos pocos sin ser funcionarios, la medida ya se veia venir desde hace bastante tiempo.
No es necesario que el Financial Times, nos explique como es nuestra curva demográfica, el señor ZP debería saberlo desde hace tiempo.
Pero a partir de aqui se plantean bastantes cuestiones.
1.- No se ha propuesto en el foro adecuado, tiene que ser tratado en el Pacto de Toledo que tan buenos resultados dió, y por amplio consenso.
2.- Con alargar a los 67 años la percepción de la pensión, no invertiremos la curva demográfica pero si que podemos frenar la caída en picado del sistema.
3.- Llegarse a plantear otro funcionamiento en cuanto a la fiscalidad del sistema, que no se nutra de los trabajadores, sino que se nutra de impuestos.
4.- Crear trabajo, esta es una de las claves mas que el cambio de la pirámide de edad, sin trabajadores el sistema quiebra.

Muchas más apreciaciones se podrían hacer, pero es que después de escuchar que no se rebajaría el gasto social, nada de reforma laboral, los famosos 400 €, etc..etc... ahora por arte de magia y deprisa y corriendo quieren imponer un pensionazo y una reforma laboral... ahora???
Pues con todo esto de la mala gestión anterior, nos encontramos que los pensionistas han cobrado ya menos de su pensión este Enero del 2010, esto para empezar..
Pero los sindicatos mayoritarios desde la llegada de ZP, han visto incrementadas sus ayudas en mas de un 50 %. Entendemos el porque de la no huelga general con la que está cayendo no?
En fin que al menos ahora que sale a dar charlas como presi de la UE, se empieza a dar cuenta del crédito que tiene España en el exterior gracias a su fenomenal gestión.

lunes, 18 de enero de 2010

HAITI ... SOLIDARIZATE


Mucha gente no sabría ni situar este país en el mapa, una historia realmente curiosa, situado a menos de una hora de vuelo de la Florida como aquel que dice, fué el segundo país americano en obtener la independencia, después de los EEUU, ex colonia francesa de esclavos africanos etc..
Sus vecinos son los Dominicanos, que supieron sobreponerse a sus problemas y exportar al menos el turismo, mientras en Haite, a traves de la corrupción en el poder perpetuada a lo largo de los años, hizo que se convirtiera en el país más pobre de america y casi del mundo.
Ha sucedido un terremoto devastador se hablar de 200.000 víctimas, hay es nada el nado estremecedor, y se ha movilizado dicen la campaña humanitaria más rápida y grande jamás vista.
EEUU, ha demostrado el compromiso que ya en su momento Obama expreso de ayudar a Haiti, y así lo ha hecho, la UE, todavía se mira el ombligo, y la ONU, que decir de la ONU después de su estrepitoso fracaso una vez más.
Gracias a los 10.000 marines que envía EEUU, se intentará poner freno a los saqueos, y a que llegue la ayuda prometida y se haga un equitativo reparto.
Esta descomunal desgracia se ha de aprovechar para de una vez por todas reflotar dicho país, intentar acabar con la corrupción, y darle una salida digna a sus ciudadanos.
No recomiendo imagenes que hay en el youtube porque son dramáticas.
El Partido Popular colabora en la recogida de fondos solidarios a través de.

http://www.hmasd.org/

lunes, 11 de enero de 2010

AÑO DE NIEVES......... ANO DE ???


El refranero español, da para mucho, y realmente y analizando su significado la verdad que muchos sino casi todos son muy aplicables a la nuestra vida diaria.
Pues si en la situación en la que estamos es lo único que nos queda, nos aferraremos con fuerza al refran de:
"Año de nieves, año de bienes", espero no no falle porque si tenemos que esperar que ZP nos saque de esta ni con todo el refranero español y bibilia juntas.
Por cierto la Merkel ya le ha dado la primera en la cara... como han dicho algunos cronistas, ahora sabrán en los otros países de la UE como es ZP que nosotros ya lo sabemos hace 5 años.
Que se preparen¡¡¡

viernes, 8 de enero de 2010

Montilla, Guerra, Estatut, ZP, y un día como hoy nació ELVIS

Estamos asistiendo probablemente y no lo digo con conocimiento de causa, a los últimos dias o mes, antes de la resolución final del TC sobre el Estatut. Mucho tiempo ha pasado, más bien diría que muchísimo, no se si han batido el record de lentitud o es que ZP, nunca ha encontrado el momento idóneo para dar la orden al TC de que dicte sentencia, y eso que puso a la presidenta la Sra. Casas, pero algo flota que no cuadra con sus estrategias, ya se sabe que ZP siempre se mueve por temas de imagen y sin contenido.
Ahora Montilla ya se ha rebelado cual Curro Jiménez de sierra morena, muy cercano a su lugar de nacimiento y que lo acogió durante años, y le hace un pulso en toda regla a su "jefe", con la barretina en la cabeza y siendo mas nacionalista que cualquiera de los que consideramos super-nacionalistas (claro está que montilla de boquilla). Alfonso Guerra tachó de no socialista a los del PSC, Montilla le dice que ya no pinta nada etc..etc...etc...
A todo esto y menos mal que como dato positivo hoy hace 75 años nace el rey del rock indiscutible Elvis Presley, y después de 32 años desde su muerte, este año 2009 vendió más de 50 millones de $.
Siempre hay noticias positivas.

martes, 5 de enero de 2010

LLEGAN LOS REYES MAGOS


Espero sean muy generosos, y aunque parece solo que sea un tema de niños, la verdad es que para muchos no es así, por lo que espero y deseo que os traigan muchas cosas, y a los que no teneís trabajo o sea a 4.000.000 de españoles os vaya llegando porque la situación empieza a ser angustiosa.
Un saludo afectuoso