
Es un tema ya un tanto antiguo pero continuan debates acerca de él, los hay como podeís ver a favor por el tama medio-ambiental y de seguridad vial, aunque se basan primordialmente en el primero, y los detractores que argumentan tanto por un lado que no se reduce tanto la contaminación porque vas en primera, segunda, tercera cuando puedes, provocando mayores emisiones, y que si le sumamos que el transporte público tiene precios desorbitados.. pues que no se soluciona gran cosa, bueno aumentar las arcas de la generalitat.
Para opiniones colores.
Según un estudio realizado por la Universidad Politécnica de Barcelona (UPC), conducir a 80 km/h (como ahora está obligado en los accesos a Barcelona) ha reducido la contaminación del aire entre un 3,5% y un 4% en el primer semestre de 2008.
A pesar de los buenos datos que se han facilitado, Medio Ambiente asegura que no se ha conseguido reducir la contaminación según las previsiones iniciales. El estudio inicial apostaba por una reducción de las emisiones de óxidos de nitrógeno y partículas de un 20%. Sin embargo, la reducción de óxidos de nitrógeno ha sido de entre un 5 y un 7% y la de partículas de entre un 2 y un 4%.
El departamento de Medio Ambiente de la Generalitat de Catalunya, ha comentado que además de favorecer a la atmósfera, se ha favorecido a 1,3 millones de bolsillos. Si el segundo semestre continúa igual, se estima que se ahorrarán a final de año 30.000 toneladas de combustible, 93.400 toneladas de CO2 y 44,5 millones de euros anuales.
El RACC ha mostrado su "disconformidad" a la medida aprobada hoy por la Generalitat de limitar a 80 kilómetros por hora la velocidad máxima en las carreteras del área metropolitana de Barcelona. Asimismo, ha propuesto que estos límites sean "variables" en función de la congestión.
El presidente de Pimec en Barcelona y el vicepresidente de la patronal, Lluís Bahamonde, se han opuesto a la medida y han explicado que les gustaría "ir a 80 kilómetros por hora", ya que los atascos de las horas punta lo impiden. "El problema es que Cercanías no funciona y nos encontramos con personas --más de 100.000 cada día-- que no cogerían el coche si fuese bien", ha argumentado, a la vez que ha reconocido que "algo se debe hacer, pero la limitación de la velocidad debería hacerse según la densidad de tráfico, con, por ejemplo, avisadores en las autopistas".
Por su parte, el presidente de la patronal vallesana Cecot, Antoni Abad, ha aseverado que no comparten "en absoluto" la iniciativa de la Generalitat. "Esta limitación a 80 ya la tienen los camiones y en los coches nos gustaría que nos asegurasen ir a 80, porque nos pasamos la mayoría de trayectos en primera y segunda y parando", ha lamentado.
Para opiniones colores.
Según un estudio realizado por la Universidad Politécnica de Barcelona (UPC), conducir a 80 km/h (como ahora está obligado en los accesos a Barcelona) ha reducido la contaminación del aire entre un 3,5% y un 4% en el primer semestre de 2008.
A pesar de los buenos datos que se han facilitado, Medio Ambiente asegura que no se ha conseguido reducir la contaminación según las previsiones iniciales. El estudio inicial apostaba por una reducción de las emisiones de óxidos de nitrógeno y partículas de un 20%. Sin embargo, la reducción de óxidos de nitrógeno ha sido de entre un 5 y un 7% y la de partículas de entre un 2 y un 4%.
El departamento de Medio Ambiente de la Generalitat de Catalunya, ha comentado que además de favorecer a la atmósfera, se ha favorecido a 1,3 millones de bolsillos. Si el segundo semestre continúa igual, se estima que se ahorrarán a final de año 30.000 toneladas de combustible, 93.400 toneladas de CO2 y 44,5 millones de euros anuales.
El RACC ha mostrado su "disconformidad" a la medida aprobada hoy por la Generalitat de limitar a 80 kilómetros por hora la velocidad máxima en las carreteras del área metropolitana de Barcelona. Asimismo, ha propuesto que estos límites sean "variables" en función de la congestión.
El presidente de Pimec en Barcelona y el vicepresidente de la patronal, Lluís Bahamonde, se han opuesto a la medida y han explicado que les gustaría "ir a 80 kilómetros por hora", ya que los atascos de las horas punta lo impiden. "El problema es que Cercanías no funciona y nos encontramos con personas --más de 100.000 cada día-- que no cogerían el coche si fuese bien", ha argumentado, a la vez que ha reconocido que "algo se debe hacer, pero la limitación de la velocidad debería hacerse según la densidad de tráfico, con, por ejemplo, avisadores en las autopistas".
Por su parte, el presidente de la patronal vallesana Cecot, Antoni Abad, ha aseverado que no comparten "en absoluto" la iniciativa de la Generalitat. "Esta limitación a 80 ya la tienen los camiones y en los coches nos gustaría que nos asegurasen ir a 80, porque nos pasamos la mayoría de trayectos en primera y segunda y parando", ha lamentado.